Rutas
Rutas a pie, bicicleta, caballo, canoa, .... una amplia variedad de opciones para disfrutar en armonía con la Naturaleza

Camino de Santiago
Camino de Santiago El Camino de Santiago alcanza el municipio de Villaviciosa descendiendo hasta Priesca, aldea que cuenta con el magnífico templo prerrománico de San Salvador, para continuar hasta La Vega por un tramo que se conoce popularmente como “El Caminón”. Tras atravesar los ríos de Sebrayu y Nebla, llegaremos al templo románico de Santa María de Sebrayu, en la aldea del mismo nombre desde donde se asciende a las caserías de Fresnu, antaño venta y parada de postas, hasta llegar a La Cuesta, y descender en dirección a la llamada “Fuente de los Peregrinos”. El camino prosigue, dejando varias aldeas al oeste, hacia Villaviciosa, y atravesando Carda y Les Caleyes, sigue por el centro urbano hasta Santa María de la Oliva (s. XIII), iglesia de importante valor arquitectónico de estilo protogótico en el casco histórico de Villaviciosa. Continúa la ruta atravesando el pueblo de Amandi, donde se puede contemplar la iglesia románica de San Juan, hasta llegar a La Parra, lugar donde finaliza el primer tramo de la ruta del Camino de Santiago. En La Parra se iniciaba el segundo tramo del Camino de Santiago por la costa en dirección a Gijón; sin embargo, desde aquí el peregrino podía […]

Ruta Los Molinos (PR AS-141) Bimenes
Ruta Los Molinos (PR AS-141) Bimenes Agradable recorrido a la sombra de robles, castaños y alisos que permite contemplar algunos molinos del río Prá. Zona: Bimenes Distancia: 2347 m Desnivel: 173 m Dificultad: Fácil Tipo: Lineal Tiempo: 1:30 horas Recomendaciones: Calzado de trekking impermeable ya que se trata de una zona humeda. Bastones de trekking, no solo por las pendientes sino tambien para ayudarse en tramos extrechos e irregulares. Si se dispone de dos vehículos puede dejarse uno de ellos en el punto final para evitar regresar caminando. Otra opción para la vuelta es ir hasta el pueblo de Pedreu, donde se toma un atajo hasta La Llera. Fuente y más Información: sendaastur.com

Ruta de los Molinos del Rio Profundo (PR AS-137) Villaviciosa
Ruta de los Molinos del Rio Profundo (PR AS-137) Villaviciosa Ruta de Senderismo: Lineal Sendero homologado Nº: PR.AS-137 Itinerario: Valbucar – Buslaz Distancia: 15 Km aprox ida y vuelta Duración: 4 1/2 h Dificultad: Fáciles Desnivel: 275 m aprox En Bici: No Niños: Sí, si están acostumbrados a caminar Concejo: Villaviciosa Ubicación: AS-255, 33300 Villaviciosa, España Recomendaciones: Calzado de trekking impermeable ya que se trata de una zona humeda. Bastones de trekking, no solo por las pendientes sino tambien para ayudarse en tramos extrechos e irregulares. Si se dispone de dos vehículos puede dejarse uno de ellos en el punto final para evitar regresar caminando. Fuente y mas Información: visitarasturias.blogspot.com.es Como Llegar: Lugar de salida y llegada: Valbucar (Villaviciosa). Se llega por la autovía A-64 a Villaviciosa y tras salir por la AS-363, tomar en Villaviciosa la AS-255 dirección a Amandi y un Km después de dicho pueblo, ya se encuentra el comienzo de la ruta, por un camino empinado de tierra, al lado izquierdo de la entrada peculiar que tiene la finca de La Vega. Plano: Fuente:_caminaresdejosua.blogspot.com.es

Ruta Peña Cabrera (PR AS-51) Villaviciosa
No dejéis pasar la oportunidad en este sendero de pequeño recorrido de disfrutar en su mirador de las impresionantes vistas del valle de Villaviciosa, La Sierra del Sueve y los míticos Picos de Europa. En hacer esta senda se emplean unas 2 horas y 25 minutos.

Ruta Mariñana de los Molinos (PR AS-50) Villaviciosa
Ruta Mariñana de los Molinos (PR AS-50) Villaviciosa La Ruta comienza a la entrada de Tazones donde se puede observar el Molín de Kiku. Nuestra ruta sigue al lado del segundo panel informativo del Jurásico, en dirección N.O. hasta Punta L’Olivu. La ruta se aleja de la costa, asciende suavemente hacia la Iglesia de San Félix d’Oles. Después de La LLoraza, se deja el Camín Real para descender por un camino a la izquierda, dirección sur y S.O., pasando al lado de la Carbayera de la Lloraza hacia el cauce del Rio Merón. El primero, El Molín de Modesto El Tánganu. Desde el Molín del Cerilo hasta el Molín del Vayu se puede hacer un recorrido alternativo siguiendo el río encontramos el Molín de Posada, el Molín Nuevu y Molín de la Peña, la ruta finaliza en la playa de Merón última playa natural del concejo de Villaviciosa. Duración aproximada ida y vuelta: 7 horas Distancia: 30Km + 30Km aprox Dificultad: Media Desde Tazones hasta la playa de Merón (Argüero) Fuente: acosevi.es

Ruta del Azabache en Tazones
Ruta del Azabache en Tazones Paseo de unos cinco kilómetros incluido en los denominados ‘Senderos de la Comarca de la Sidra’. También comienza en el pueblo de Tazones y evoca la importante tradición artesana de la zona en torno al azabache y su extracción. Ascendiendo desde el Molín de Kiku hasta el Faro de Tazones, las vistas del puerto y el mar Cantábrico son inigualables. Desde el Faro los indicadores nos llevan a la aldea de Villar. Desde allí, el camino, por una senda de tierra, nos acercará a la costa. Poca distancia nos separa ya de Oles, en donde la señalización permite ver una escombrera de una mina de azabache, explotada durante siglos. En las minas de azabache de la zona se extraía el preciado material. El azabache es una variedad de lignito de la era jurásica. Fueron numerosos los talleres dedicados a la artesanía del azabache en Asturias, abundando de modo especial en esta zona de la Marina de Villaviciosa: Argüero, Oles, Careñes y Villaverde. El azabache de la zona, junto con el de Whitby (en Inglaterra), es considerado el mejor del mundo. Fuente: turismovillaviciosa.es